Con un enfoque práctico y cercano, Jerónimo Chemes capacitó a los equipos de venta, mostrando cómo transmitir valor real de la Ranger a cada cliente y adaptando la experiencia a las necesidades locales.
Durante el pasado 13 de agosto, en nuestro concesionario AGN Ford, se llevó a cabo una capacitación especial para los vendedores del país a cargo de Jerónimo Chemes, fundador de la ONG La Chata Solidaria y colaborador de Ford en entrenamientos comerciales.
Se trata del entrenamiento Ranger On The Go Experience, una propuesta itinerante que recorrerá diferentes provincias durante los próximos tres meses. La iniciativa ofrece una experiencia de aprendizaje inmersiva y personalizada, con el objetivo de que cada vendedor pueda comprender y explicar cómo funciona la Ranger en situaciones reales, sin guiones ni producciones artificiales.
«Queremos que cada vendedor pueda decir: ahora entiendo para qué sirve esto. Lo puedo usar en mi discurso. Sé explicarlo y sé que funciona de verdad. Vamos a mostrar lo que la Ranger puede hacer en condiciones reales, sin guiones, sin producción. Porque si una XL puede sacar un camión del barro o subir a 5000 metros, imaginate todo demás», sostuvo Chemes.
El entrenamiento busca potenciar la seguridad y efectividad comercial de los vendedores, construyendo sobre sus conocimientos previos y mostrando cómo traducirlos en valor para el cliente. «No se trata de compartir contenido, sino de construir desde lo que ya saben, mostrando cómo transformar ese conocimiento en valor para el cliente, desde la experiencia auténtica de quien vive y elige el producto todos los días», explicó el capacitador.
Jerónimo detalló la diferencia con las capacitaciones tradicionales: «Las capacitaciones tradicionales para Ford están bien, pero este curso está pensado desde otro lado, porque la información que ya tienen, los vendedores ya saben y están disponibles en todas las plataformas. La idea es entenderla desde otro lado, es decir entender para qué sirve, y el concepto general es darle valor al dinero, es decir al precio de la camioneta, agregarle valor real de para qué sirve la camioneta en la vida diaria. Yo soy usuario de la Ranger, entonces como yo la uso, sé para qué sirve, en el día a día y para diferentes clientes, entonces yo les brindo el enfoque a la información que ya tienen, desde un punto de vista práctico».
Chemes resaltó los pilares del producto que generan mayor impacto en la decisión de compra: «Definitivamente los tres pilares que tiene el producto que Ford denomina: raza fuerte, tecnología y seguridad. El tema de la conectividad con FordPass y el tema de confort y seguridad marcadas que tiene. Hoy la Ford Ranger Limited que es la tope de gama (sacando la Raptor) tiene la misma seguridad que la XL base… La seguridad no se negocia. Se trata de una decisión de compra muy importante y, por sobre todo, de Raza Fuerte. Yo a la camioneta la uso fuera de camino, de manera brutal y la camioneta responde de una manera como debe responder, es el ADN de Ford».
Sobre la efectividad comercial, comentó: «En esta capacitación yo no vengo a bajarles información, porque la información ya la tienen, lo que vengo es a explicarles cómo le sirve al cliente, es decir de qué manera la información que ya tienen les sirve al comprador en su vida diaria… Toda la información que no se les mezcle, que sepan qué utilizar una persona que está sentada en un escritorio y otra del otro lado del teléfono, eso es la clave de este curso: que aprendan a aprovechar los recursos que ya tienen de manera óptima y saber qué decirle a quién en el momento indicado».
Asimismo, Chemes destacó la importancia de mostrar el rendimiento de la Ranger en condiciones reales: «Yo te puedo contar veinte veces lo que hago con la camioneta fuera de camino… pero si vos venís un kilómetro en una XL por el barro, te das cuenta que no hay con qué darle. La Ranger es robusta, estable y suave y el que la prueba la compra».
Sobre la adaptación a cada mercado local, explicó: «Cada provincia es distinta. El entrenamiento lo que viene a hacer es adaptar el curso al público de cada concesionario, y esa es la manera en la que el vendedor se siente seguro porque yo no estoy hablando genéricamente. Entonces yo espero que esto impacte positivamente en los vendedores del concesionario y si bien ellos conocen mejor que nadie a sus clientes, ahora conocen más que nunca a la camioneta desde un punto de vista práctico».
Finalmente, Jerónimo destacó la interacción con los equipos de ventas: «Son ‘picantes’, porque al orientarlos desde otro punto de vista, el curso es participativo… Les indiqué esto es lo que estaba diciendo, esto es lo que hay que ver y potenciar… Estoy muy contento y que se haya dado esa interacción, el curso era de tres horas y se extendió un poco más, en definitiva fue un grupo muy activo y participativo y muy picantes. Espero que a todos les sirva esta capacitación», concluyó.